Rebelde entre el centeno

Puntuación: 6/10

La última película sobre Kevin Spacey, dónde hace el papel del primer editor y profesor de Jerome David Salinger.

La película es un biopic desaprovechado sobre J. D. Salinger, autor de la famosísima novela “El guardián entre el centeno”, novela de cuasi culto y obligada lectura en los institutos estadounidenses y por la cual su autor pudo vivir toda su vida de los royalties sin haber escrito más que cuentos cortos y otra novela, Frank y Zoey.

La película cuenta muy bien el síndrome de estrés post-traumático de Salinger tras su paso por Francia en la segunda guerra mundial y sus inicios como escritor de cuentos cortos.

La película sin embargo deja muchas cosas en el tintero, supongo para vender el libro en el que se basa la película.

 

 

Lucky

Puntuación: 7/10

Si hubiera que resumir la última película de Harry Dean Stanton es un frase sería “la película del cowboy existencialista”, o debería decir realista 😉

La película más similar a ésta sería “A straight story” de David Lynch, a pesar de que esta no sea una road movie. De hecho el propio Lynch interpreta a Howard, un solitario amante de las tortugas y amigo del protagonista.

Harry Dean Stanton, uno de los mejores secundarios de las producciones americanas independientes hace el papel de su vida como Lucky, un solitario veterano de la 2GM con look de cowboy y salud de hierro para su edad como le dice el médico.

La película tiene un toque amargo y existencialista, similar al de la película de Lynch, ya que los protagonistas de ambas son hombres ancianos que hacen balance de lo que es la vida a lo largo de la película.

En definitiva un digno final para un eterno secundario que se convierte en protagonista en su última película.

 

 

Isla de Perros

Puntuación: 8/10

El director Wes Anderson nos sorprende con esta película de animación con la técnica del slow motion, técnica más conocida como la de Wallace y Grommit o la de las películas con figuras de plastilina. La película goza de grandes actores y personalidades doblando la película como Brian Cranston o Yoko Ono por nombrar dos de los muchos que hay.

La película es una gran película salvo el excesivo monólogo de Chief y el desenlace final. Si te gusta Wes Anderson, las películas de animación o la cultura japonesa esta es tu película y no te defraudará.

Conectarse a una máquina AWS mediante línea de comandos

  1.  Bajarse la clave desde el interfaz de Amazon Web Services
  2. Cambiar los permisos a la clave con: chmod 600 llave.pem
  3. Ejecutar: ssh -i clave.pem ubuntu@servidor

Con este comando nos conectamos con ssh mediante nuestra clave privada con nuestro servidor AWS. Recordad que la clave tiene que estar en un lugar privado.